jueves, 14 de julio de 2016

COMPUTADORA Y EQUIPO DE PROYECCION

COMPUTADORA Y EQUIPO DE PROYECCIÓN

  1. DESCRIPCIÓN DE EQUIPOS MULTIMEDIA
Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú superior
Discman.- Equipo que permite escuchas de manera personal, emisoras radiales en AM y FM, y escuchar Cd´s con música, clases de idiomas, etc.
Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú superior
    1. Los principales usos que se pueden dar a estos elementos son los siguientes:
      1. Elaboración de presentaciones utilizando el PowerPoint.- Con este programa que es parte del Microsoft Office y que generalmente ya se encuentra instalado en los discos duros de la mayoría de las computadoras, se pueden preparar todo tipo de presentaciones mediante diapositivas; para exponer clases, para dictar conferencias, para presentar trabajos de investigación, para exponer determinados temas del saber humano, etc. Para el desarrollo de estas presentaciones es necesario conocer el uso de este programa que tiene muchas virtudes, entre las cuales se encuentran: edición de textos, colocación de imágenes fijas y en movimiento, edición de dibujos libres, colocación de música y todo tipo de sonido así como también colocación de videos tipo películas de cine, colocación de fondos de pantalla especiales, colocación de efectos especiales de sonido y movimiento, etc., las que pueden ser colocadas en cada diapositiva, a conveniencia de la persona que las edita.
  1. Estrategias para utilizar la computadora como principal herramienta multimedia.- Se considera a la computadora como la herramienta multimedia por excelencia, porque esta contiene de manera implícita, todos los componentes que permiten elaborar excelentes trabajos multimedia, especialmente para el proceso de enseñanza - aprendizaje. Va a depender mucho de la creatividad y capacidad innovadora de los profesores, para que se logre un óptimo uso de las herramientas multimedia que se pueden obtener a través de la computadora.
  2. APLICACIÓN DE LA COMPUTADORA COMO PRINCIPAL HERRAMIENTA MULTIMEDIA - EXPERIENCIAS OBTENIDAS.
Para presentar los archivos diseñados en PowerPoint, para pequeños o grandes auditorios, se necesita contar con los siguientes elementos:
  • Proyector multimedia, que permite ver las imágenes en pantalla gigante,
  • Parlantes, que permite escuchar en alto volumen la música y otros sonidos,
  • Equipo de sonido y micrófonos que permite escuchar la voz del expositor en altoparlantes para que pueda ser escuchado por todo el auditorio, cuando se trata del dictado de conferencias.
  1. Con este procedimiento, el uso de las explicaciones en la pizarra, utilizando tizas o plumones para pizarra acrílica son mínimos, ya que todo el proceso de una determinada operación pueden ser vistos por todo el auditorio o salón de clase directamente en un ecram, con lo que en más fácil y rápido su aprendizaje.
  2. Explicación de clases para manejo de diversos programas de computadora.- Para los profesores de Computación, esta es una excelente herramienta de trabajo, ya que, a través de una computadora y con un proyector multimedia, se puede explicar con mayor facilidad todos los procedimientos para el uso de un determinado software (Word, Excel, PowerPoint, Access, Internet, etc.). Aquí todos los procesos que ejecuta elprofesor en su computador se ven reflejados en una pantalla gigante que se muestra a través del proyector multimedia, el cual se encuentra conectado a la computadora del profesor.
  3. Presentación de videos y películas educativas de todas las áreas.- A través de la computadora, utilizando la lectora de CD´s y el proyector multimedia, se pueden visualizar todo tipo de películas que vienen grabados en Cd´s, de todas las áreas, como son: historia, geografía, matemáticas, educación física, física, química, idiomas, computación, etc., e inclusive películas de cine. Esta forma de presentar temas de clases permite que los Alumnos aprendan más rápido, con mayor eficiencia y aprovechando al máximo los aspectos de cada tema, ya que estos son visualizados y escuchados como si fueran reales.
  4. Uso de Internet para preparación de clases.- Una herramienta muy importante para la preparación de clases, es el uso de Internet, donde se encuentra todo tipo de información y la base de datos más grande del mundo, con temas totalmente actualizados. El acceso a esta información se hace a través de una computadora que esté conectada a Internet, y con la información obtenida (texto, imágenes fijas, video clips, videos, músicas y sonidos), que se guardan en el disco duro de la computadora, se pueden preparar excelentes clases de todas las áreas, los cuales pueden ser presentados con sistemas multimedia.
  5. Uso de juegos educativos interactivos.- Actualmente existen una infinidad de juegos educativos interactivos para alumnos. Muchos de ellos ya vienen grabados en CD´s con varios niveles de dificultad, y otros pueden ser obtenidos gratuitamente desde de Internet. En algunos casos, es necesario que la computadora cuente con un Joystick que permite interactuar con el juego, el cual debe ser manipulado por el alumno.
  6. Uso de la video conferencia.- Esta es otra importante herramienta para el proceso de aprendizaje - enseñanza, mediante la cual es posible ver y escuchar clases o conferencias de manera directa, cuando estas se están realizando en lugares distintos y distantes del salón de clases o de la sala de conferencias. Esto es posible a través de computadoras que se encuentran conectadas a Internet y que cuentan con cámaras de video o webcam, y equipos de sonido con altoparlantes.
  7. Uso de sistemas multimedia para el dictado de clases de Idiomas.- Este es un caso particular en el que se puede utilizar los sistemas multimedia, para el dictado de estas clases. Para ello será necesario que el Laboratorio de Idiomas cuente con una computadora con conexión a Internet y que tenga conectado un proyector multimedia. Como parte del proceso de aprendizaje - enseñanza, se pueden utilizar presentaciones en PowerPoint de algunos y temas, pero sobre todo, en la proyección de películas y video clips con canciones en otros idiomas, como el inglés o francés, lo que permite a los alumnos practicar la traducción, interpretación, pronunciación y escritura.
Un caso particular es el uso de sencillos sistemas "Karaoke", que también permite efectuar prácticas de pronunciación, traducción e interpretación de otros idiomas, a través de video clips con canciones de artistas, conjuntos musicales y temas de actualidad, lo cual es bastante interesante para los Alumnos.
  1. En el Colegio San José de Cluny - Surquillo, donde me encuentro dictando clases, se aplica bastante el uso de la computadora como principal herramienta multimedia para el proceso de aprendizaje - enseñanza, para lo cual debo coordinar permanentemente con los profesores de los distintos cursos.
    A continuación de describen algunas de las aplicaciones en actual uso:
    1. Considerando que el curso de computación tiene un alto porcentaje de aspectos procedimentales y técnicos, la mayoría de las clases de este tipo se dictan directamente en la Sala de Computadoras, donde el Profesor, con la ayuda de su computadora y un proyector multimedia, explica los distintos procedimientos, usos y aplicaciones de los diversos programas de informática, tales como uso del Word, Excel, PowerPoint,Access, Internet, Corel Draw, Visual Basic, etc. Mediante este procedimiento se logra que los alumnos aprendan rápidamente y de manera uniforme, los distintos temas procedimentales tocados. El desarrollo de los ejercicios posteriores propuestos por el Profesor, quedan al libre criterio e iniciativa de los Alumnos, pero considerando los procedimientos previamente explicados.
    2. Para el dictado de clases de Computación.-
      Para la preparación de clases que se explicarán utilizando sistemas multimedia, existe una estrecha coordinación entre los profesores de los otros cursos y el profesor de computación. Esta coordinación consiste en que los profesores proponen y desarrollan sus temas utilizando el PowerPoint, y el profesor de computación le da la asistencia y apoyo técnico necesario para terminar su archivo, guardarlo en el disco duro o CD, y luego presentarlo a los Alumnos.
      El apoyo que brinda el Profesor de Computación, básicamente consiste en otorgarle los elementos que necesitará, como Cd´s, direcciones de Internet, scanner, y procedimientos para crear su archivo. Luego se le proporciona y ayuda a instalar los equipos necesarios para llevar a cabo esta presentación. Generalmente estos temas se dan en los salones de clases donde no hay instalado computadoras, por lo que es necesario instalar una LapTop con Proyector Multimedia y Parlantes de computadora, además de prestarle un puntero láser.
    3. Para el dictado de clases de cursos distintos al de Computación.-
    4. Proyección de videos educativos.- Nuestro colegio posee diversos videos educativos de tipo simulaciones, especialmente para las clases de física, química, matemática, en los que se visualizan los distintos procedimientos de los temas, por ejemplo:
  2. Principales experiencias obtenidas con el uso de sistemas multimedia a través de computadoras.-
  • En física, videos sobre ejercicios de velocidad/tiempo, palancas, fuerza, gravedad, etc.;
  • En química, la combinación de varios elementos químicos y sus reacciones, las que se visualizan antes de efectuar los experimentos directamente en el laboratorio;
  • En matemática, solución de problemas de álgebra, geometría, trigonometría, etc.
  1. Aplicaciones de Internet.- Además de conseguir información para preparación de clases, también lo utilizamos cono una gran fuente de información para realizar trabajos de investigación. Es en este tipo de trabajos donde se aprovecha al máximo las capacidades, habilidades y espíritu de investigación de los Alumnos. No sólo se trata de ubicar datos y copiarlos a archivos de Word, Excel o PowerPoint y luego imprimirlos armando excelentes legajos. Esto se complementa con la adecuada lectura y comprensión de los temas, los cuales son expuestos a todo el salón de clases, ayudándose con diapositivas generadas en PowerPoint y utilizando el proyector multimedia, con lo que también se complementan prácticas de Oratoria.
  2. Aplicaciones de Videoconferencia.- La congregación San José de Cluny está conformado por 8 casas religiosas y tres colegios: de Surquillo (donde trabaja el suscrito), de Barranco y del Callao. Los tres colegios están interconectados vía Internet, y cuando se realizan conferencias en uno de ellos, y es necesario que los otros colegios vean la misma conferencia, nos conectamos y visualizamos de la siguiente manera: a la persona que hace la conferencia, se le enfoca una cámara de video, y las imágenes y voz son transferidos vía Internet a los otros colegios, las cuales proyectan las imágenes mediante un proyector multimedia y parlantes, para que sean vistos y escuchados por los profesores y alumnos de ese lugar.
Actualmente la Casa Madre o Casa Principal que está ubicado en el distrito de Magdalena del Mar, también se le está implementando este sistema de videoconferencia, para que la Madre Superiora Provincial, que es la principal autoridad religiosa de esta Congregación en el Perú, pueda dirigirse directamente y en simultáneo a los tres Colegios.
  1. APLICACIÓN DE OTROS EQUIPOS Y SISTEMAS MULTIMEDIA - EXPERIENCIAS OBTENIDAS

    1. Televisor con conexión a sistema Cable.- Después de la computadora, el siguiente elemento multimedia por excelencia, es el Televisor, y si está conectado al sistema de Cable (con la que se pueden visualizar programas de todo el mundo), mucho mejor. Existen diversos programas educativos tanto nacionales como extranjeros. Los principales programas educativos que se transmiten a nivel local son: Música peruana de las tres regiones naturales, programas de ciencia básica, programas de cocina, programas de historia, programas de ecología, programas de eventos culturales, programas de teatro, programas de debates políticos, deportes, etc. Los principales programas de canales a nivel mundial que se ven a través de Cable son: Películas Retro, programas musicales en diversos idiomas, programas de medicina y salud, programas de zoología, programas de historia universal, programas de cocina, programas de trabajos manuales, programas de trabajos artesanales, programas de ciencia, programas futuristas, deportes de todo tipo, etc.
    2. Combinación del Proyector Multimedia, VHS, DVD, cámara filmadora y equipos de sonido con altoparlantes.- Al combinar estos elementos, se consiguen también excelentes presentaciones de tipo multimedia. Se pueden proyectar todo tipo de películas que vienen grabados en CD´s, Disco láser, casettes de películas para VHS, ó directamente de los cassetes de las cámaras filmadoras, para ser visualizados en un salón de clase o en un auditorio con gran cantidad de participantes.
    3. Usos de Cámara fotográfica digital.- Generalmente se utilizan para tomar fotos de eventos escolares, o de actividades sociales. Estas fotos se transfieren directamente al disco duro de las computadoras y se pueden preparar trabajos de investigación, presentaciones en PowerPoint, e inclusive para ser publicadas directamente en Internet a través de la página Web del colegio.
    4. Usos del teléfono celular.- Actualmente existen teléfonos celulares multimedia que, a parte de transmitir la voz, tienen la posibilidad de transmitir por texto e imágenes fijas o imágenes en movimiento. Para la aplicación en las clases, aparte de ser un excelente instrumento de comunicación entre personas, se puede utilizar para enviar mensajes de texto, para acceder a ciertas bases de datos de Internet, como por ejemplo ingresar a la SUNAT para averiguar el RUC de una determinada empresa, o para ingresar al SAT para averiguar multas de tránsito o records de conductores, ó para casos particulares en los que se puede acceder a la bases de datos del almacén de una determinada empresa para averiguar el stock de cierto producto, etc. También se pude utilizar para visualizar vistas instantáneas de lugares o eventos que está presenciando la persona que va a transmitir un mensaje, el cual puede ser visualizado inclusive a través de una computadora que también podría ampliar la imagen a través de un proyector multimedia para que pueda ser visto y oído por un determinado auditorio.
    5. Usos del Walkman y Discman.- Para que estos elementos se conviertan en una herramienta multimedia, se debe combinar con otros dispositivos complementarios. El complemento más utilizado es "un libro" que contiene imágenes con sus respectivos títulos. La utilidad más práctica es escuchar la lectura de libros de cuentos u otros tipos de libros cuyo contenido se encuentran grabados en casettes o Cd´s; al momento de escucharlos, se sigue la secuencia de un legajo que contiene imágenes con sus respectivos títulos y que están relacionados directamente con la lectura que se está escuchando.
  1. Estrategias para utilizar otros equipos y sistemas multimedia en el Colegio.- Para elaborar otros trabajos de tipo multimedia (combinación de texto, imágenes y sonidos), también se pueden utilizar equipos y sistemas que están dispersos, pero que uniéndolos, se crea la Multimedia. Por ejemplo, en una ceremonia cívico patriótica en el Colegio, se puede utilizar de manera concurrente equipos de sonido con micrófonos para lograr efectos de sonido, paneles impresos, para lograr la presentación de textos e imágenes, con lo que se consigue una presentación multimedia. A continuación se describe los usos de algunos equipos y sistemas multimedia, distintos a la computadora:
    1. Como un caso particular cabe señalar que sólo se cuenta con señal de cable en los televisores del Laboratorio de Idiomas y en la Sala de Proyecciones (que tiene capacidad para 200 personas).
      En el Laboratorio de Idiomas se utiliza principalmente para proyectar películas en otros idiomas, con fines de practicar la escritura, pronunciación, traducción e interpretación, y en la Sala de Proyecciones, para pasar diversas películas educativas, de acuerdo a la programación de los canales locales y canales de que vienen a través de Cable.
    2. Aplicaciones del Televisor con conexión a Cable, VHS y DVD.- La mayoría de los salones de clases de primaria y secundaria tienen conectado televisores con VHS ó DVD los cuales son utilizados para proyectar películas educativas de acuerdo a la programación de los canales de televisión, para lo cual se cuenta con revistas de publicación mensual que contienen la programación diaria de todos los canales. Asimismo se utiliza para pasar películas que vienen grabados en cintas de video para VHS ó en CD´s.
    3. Aplicaciones de Equipos de Sonido con micrófonos, altoparlantes y paneles.- Los utilizamos para la presentación de actividades cívico escolares, logrando excelentes presentaciones multimedia combinando voz y música a través de loe equipos de sonido con micrófonos y altoparlantes, figuras a través de la participación directa de los profesores y alumnos, y texto a través de los paneles que contienen mensajes alusivos a la ceremonia, el cual también incluye algunas fotografías ampliadas o afiches.
    4. Aplicaciones de la cámara filmadora y la cámara fotográfica digital.- Estos equipos los utilizamos para capturar imágenes de las actividades cívico escolares, así como también, de actividades que se realizan fuera del colegio, eventos sociales, desarrollo de actividades de investigación realizados por los Alumnos, desarrollos de clases especiales, conferencias dictadas y recibidas, etc. las cuales posteriormente se utilizarán para preparar presentaciones multimedia mediante PowerPoint.
    5. Uso de Teléfono Celular.- en nuestro Colegio, una regular cantidad de Alumnos posee teléfono celular, los cuales normalmente no se utilizan durante el horario de clases, salvo que sea para realizar trabajos de investigación con determinados profesores que previamente solicitan la autorización de uso en sus horas de clases. Los trabajos de investigación a que se hace referencia, están relacionados por ejemplo a elaborar tareas de tipo comercial, en los que es necesario efectuar llamadas telefónicas a proveedores para que proporcionen información de sus productos; para efectuar simulaciones de comunicación en línea sobre determinadas actividades; para explicar el uso de las opciones que poseen estos teléfonos en los distintos modelos y proveedores, etc.
  2. Principales experiencias obtenidas con el uso de otros equipos multimedia.- En nuestro Colegio se utiliza con bastante regularidad estos otros elementos multimedia para el proceso de aprendizaje - enseñanza. De manera especial cabe señalar que una buena cantidad de Alumnos poseen estos elementos en sus hogares y conocen su utilidad y operación, y los utilizan de manera asidua para desarrollar sus trabajos escolares y otras tareas propias de su hogar, de su entorno social, y hasta para realizar labores remuneradas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario